En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en la atención médica, SOLCA Tungurahua llevó a cabo una capacitación participativa dirigida a más de 150 estudiantes de distintas carreras de la salud provenientes de varias universidades, entre ellas la Universidad Indoamérica, PUCE, PUCESA, la Universidad Técnica de Ambato (UTA) y Uniandes.
La jornada estuvo enfocada en el manejo adecuado de desechos sanitarios y normas de bioseguridad, con un énfasis especial en el correcto lavado de manos y uso de guantes, medidas esenciales para la prevención de infecciones en el entorno hospitalario.
La capacitación fue organizada por la Dra. Sandra Culqui, Coordinadora de Docencia e Investigación de SOLCA Tungurahua, y contó con la participación del Ing. Gabriel Zurita, responsable del manejo de desechos del hospital, y la Dra. Ximena López, profesional del área de emergencia.
El evento incluyó a estudiantes de pregrado y posgrado, muchos de los cuales realizan sus prácticas preprofesionales en SOLCA Tungurahua. Entre ellos se encuentran futuros médicos, enfermeros, auxiliares de enfermería, psicólogos, fisioterapeutas y un posgradistas en cirugía oncológica.
Con este tipo de iniciativas, SOLCA Tungurahua reafirma su compromiso con la formación de profesionales de la salud y la promoción de prácticas seguras para el bienestar de los pacientes y del personal sanitario.
.